Duración: 7 horas en sala de clases (sábado) y un día completo en terreno (domingo)
Fecha: 29 y 30 de junio, 2019
Lugar: Santiago y Cajón del Maipo
Ver descripción completa del curso AST1 e INSCRIPCIONES aquí
Este fin de semana terminó nuestro segundo curso AST1.
Felicitaciones a nuestros cinco nuevos estudiantes que obtuvieron la Certificación de Avalanche Canada AST1. A disfrutar la temporada con seguridad en terreno de avalanchas. Gracias a todos ustedes por la buena onda y ganas de aprender.
Tal como dijo nuestro alumno Coto Labrín: «Con la certificación ATS1 Avalanche Canada nivel1 lista!
Muy buen curso de Cordillera Blanca realizado en el Valle de las Arenas. Siempre suma tener mas conocimientos para salir con seguridad✊ #Freeride #Randonee«.
Aún tenemos más cursos para esta temporada. Certifícate con nosotros y sal a esquiar fuera de pista con seguridad.
Abre los ojos y mantente con vida en la nieve: usando las 5 banderas rojas.
¿Has escuchado de las 5 banderas rojas? Las banderas rojas son pistas visuales que son signos potenciales del peligro de avalanchas. Como en Chile no tenemos aún Boletines de Peligro de Avalanchas (BPA), usa estas técnicas de observación para poder evitar el peligro de avalancha cuando esquíes fuera de pista.
Las 5 Banderas Rojas son:
1- Nieve Nueva: Fuertes nevadas o lluvias, el 90% de las avalanchas son gatilladas por personas durante o dentro de las primeras 24 horas luego de una tormenta. No porque halla sol es seguro, Sigue esta regla y eliminaras el riesgo de ser alcanzado por una avalancha en un 90%.
2- Signos de Avalanchas Naturales recientes: Si ves signos de avalanchas naturales recientes como coronas o depósitos de avalanchas, es un signo de que el riesgo de avalancha debe ser tomado seriamente ya que más avalanchas podrían ocurrir. Ten extra precaución si estas avalanchas naturales ocurrieron a la misma elevación y aspecto de la ladera que quieres esquiar.
3- Colapsos o Fracturas: Si sientes el colapso bajo tus pies o escuchas sonidos de “whumphing”, es un signo de capas inestables en el manto. Mientras caminas o esquías en nieve nueva pueden ocurrir fracturas que se propagan desde tus esquís. Estos son todos signos de capas inestables en el manto.
4- Aumento Rápido en la Temperatura: Cualquier calentamiento rápido es peligroso ya que el manto no es capaz de adaptarse a este cambio. Ten extra precaución el primer día cálido luego del ciclo de tormenta.
5- Vientos Fuertes y Nieve Transportándose: Si el viento es lo suficientemente fuerte para transportar nieve, entonces las condiciones de avalanchas pueden cambiar de estable a peligroso sin que haya nevado. Observa los filos para ver hacia donde se transporta la nieve.
Si no has entendido esta información, deberías reconsiderar el salir a esquiar fuera de pista y tomar un Curso de Avalanchas.
Para mayor información de Cursos y Capacitaciones visita nuestra pagina Web.
www.cordillerablanca.cl