CURSO DE RESCATE PROFESIONAL EN AVALANCHAS

CURSO DE RESCATE EN AVALANCHAS PARA FORMADORES Y PROFESIONALES EN TERRENO DE AVALANCHAS

« TRAIN THE TRAINERS »

Organiza: Cordillera Blanca

Fechas: 22, 23, 24 y 25 de Agosto de 2019

Lugar: Farellones. Ver ubicación

Precio: $250.000
Incluye alojamiento!!

Inscripciones AQUÍ

OBJETIVOS

El objetivo del curso es formar a rescatistas que a la vez puedan ser formadores de otros técnicos y profesionales dentro de su ámbito. Está orientado a participantes con formación previa, experiencia en rescate y que se responsabilizan y comprometen a transmitir las técnicas aprendidas durante el curso en su ámbito profesional o recreativo.

Se abordarán las nuevas y mejores técnicas de rescate en avalanchas establecidas en el marco de la asociación Mountain Safety.info gobernada por instituciones y organizaciones reconocidas internacionalmente (UIAA, IFMGA, SLF, etc.)

El rescate organizado en escenarios de sepultados múltiples es una de las temáticas en la que se profundizará especialmente con el objetivo de optimizar los procedimientos posibles en diferentes tipos de casos.

La última jornada del curso se destinará a la puesta en práctica de la formación recibida y se convocará a practicantes y profesionales para transmitir los conocimientos adquiridos con la supervisión del formador.

Las nuevas técnicas tratadas en el curso se deben ir incorporando en los protocolos de rescate y currículum formativos de los diferentes grupos asistentes.

PROGRAMA

Jueves 22 a sábado 24 de 09:00 a 18:00h. Curso teórico-práctico en el que se alternarán sesiones de aula con talleres en terreno nevado.

Domingo 25 de 09:00 a 16:00h: jornada pública de rescate en avalanchas donde los formadores aplicaremos y transmitiremos los conocimientos y técnicas aprendidas para un público recreativo. Asistencia altamente recomendada a todos los formadores participantes (curso y refresco).

*Los horarios de las sesiones de aula, prácticas y comida los iremos adaptando según la meteo, condiciones de nieve, duración de los talleres a realizar y desplazamientos.

INSTRUCTOR

Manuel Genswein, de nacionalidad y residencia en Suiza, es el principal referente y mejor especialista a nivel mundial en técnicas de búsqueda, rescate y estrategias de supervivencia en avalanchas. Colabora con equipos de rescate tanto europeos como americanos y es uno de los referentes de la CISA-IKAR. Es el impulsor principal de Mountain Safety.info, la plataforma que aglutina las mejores prácticas y protocoles de rescate en avalanchas.

Continuamente desarrolla nuevas técnicas de rescate y optimiza los procedimientos actuales empleados por diferentes grupos de rescate en todo el mundo. Todas las mejoras que propone son validadas en talleres específicos antes de incorporarlas en los diferentes protocolos. Entre otros, es el desarrollador del sistema de paleo en cinta transportadora, micro bandas de búsqueda y micro box, búsqueda analógica en casos de enterramientos profundos, etc. Ingeniero de formación académica, también es desarrollador de software y consultor de importantes marcas de dispositvos DVA, diseñador y desarrollador de parques de entrenamiento de búsqueda con DVA y puntos de control de DVA, entre otros muchos proyectos relacionados con la disciplina de la seguridad en terreno de aludes.

¿A quién se dirige este curso?

El curso tiene una capacidad máxima de 12 cupos. Entre los inscritos se requerirán las competencias de instructor de cursos de avalanchas, guía de ski montaña, pistero-socorrista líder de rescate en avalanchas, técnicos en operaciones industriales en terreno de avalanchas.

Ver lista completa de equipo necesario aquí

Se priorizarán además los inscritos con experiencia, comprensión y comunicación en inglés, puesto que el curso será impartido en inglés, con interpretación consecutiva ocasional si es necesario.

REQUISITOS MÍNIMOS. Debes cumplir con al menos uno de los siguientes:

CONTENIDOS

  1. Sistemas de búsqueda y supervivencia en Estadísticas actuales: muertos y supervivientes en avalanchas. Causalidad de muerte por avalanchas.
  1. DVA (o ARVA). Bases tecnológicas de los DVA en emisión y búsqueda Implicaciones prácticas en las cuatro fases y búsqueda. Seguridad y mantenimiento de un DVA. Detectar y gestionar las interferencias. Test de grupo.
  1. Escenarios multi-víctima en la búsqueda con DVA. Algoritmos y métodos para resolver escenarios con múltiples sepultados. Micro-bandas y micro-box. Implicaciones de enterramientos profundos tanto en la búsqueda como en la excavación.
  1. Paleo: método de cinta transportadora elemental para debutantes. Método Standard. Gestión de recursos en rescate organizado. Estrategias para depósitos contaminados.
  2. Búsqueda con RECCO. Bases del sistema. Fase de preparación. Las 4 fases de búsqueda. Varios rescatadores. Método de búsqueda aproximativo, avanzado y enterramientos múltiples. Búsqueda en zonas perturbadas.
  3. Sondeo. Métodos, estrategias y sistemas de sondeo. Sondeo puntual. Búsqueda grosera en línea de sondaje con «sondaje en slalom«. Búsqueda fina en línea de sondaje. Sondeo de posición.
  4. Triage. Optimización de supervivencia en caso de múltiples sepultados.
  5. Rescate organizado. Gestión y organización de un rescate. Función del responsable del operativo. Diferentes funciones dentro del rescate, organización, logística y seguridad.
  6. Gestión de accidentes de avalanchas en zonas urbanizadas y en carreteras.

Todos los temas incluyen aspectos pedagógicos y didácticos.

Este curso NO incluye

  • Equipo de búsqueda y rescate en avalanchas: arva, sonda y pala
  • Equipo de desplazamiento en nieve: raquetas, ski randonée o splitboard
  • Transporte
  • Alimentación

INSCRÍBETE


Calendario Próximos Cursos

  1. AST1 STGO/FARELLONES

    23 septiembre - 24 septiembre
  2. CRS Curso de Rescate en Avalanchas

    1 octubre