Cómo elegir un buen arva

  • 2

Cómo elegir un buen arva

Si pasas tiempo practicando esquí, snowboard o raquetas de nieve en el fuera de pista y/o en la montaña, tú y cada uno de tus amigos deben llevar  tres artículos vitales: un arva (aparato de rescate de víctimas de avalancha), también llamados DVA (detector de víctimas de avalanchas) o «transistor»; una sonda; y una pala. Un arva en manos de un usuario entrenado y experimentado puede marcar la diferencia entre la vida o la muerte si ocurre una avalancha. (Nota: existe un fabricante francés de estos dispositivos que registró el nombre ARVA™ para su marca)

Pero ten cuidado con la falsa sensación de seguridad que las personas a veces tienen al simplemente tener un arva. No son un sustituto de la comprensión de las condiciones de la nieve ni la búsqueda inteligente de rutas.

Tipos de arva

Todos los detectores de víctimas de avalanchas transmiten y reciben señales electrónicas de la misma manera. Cómo procesan o interpretan esa señal para que el usuario la lea es lo que hace la diferencia entre los modelos.

  • Digitales: los transistores digitales usan múltiples antenas y un microprocesador para traducir las señales electrónicas en un tono de pitido y una pantalla visual. La pantalla es un panel LCD o LED que muestra la distancia y la dirección del dispositivo transmisor. La señal audible en estos transistores cambia a medida que la señal recibida se fortalece. Los transistores digitales se iluminan o muestran la dirección en un panel de visualización para dirigirte hacia el dispositivo enterrado.

 

  • Análogos: los transistores analógicos responden emitiendo pitidos audibles que se hacen más fuertes a medida que se acercan al arva enterrado. Algunos pocos modelos también usan un indicador visual básico. Los indicadores visuales son útiles porque a menudo es difícil detectar cambios en el volumen del sonido cuando hay mucho viento o múltiples transistores enterrados.

Casi todos los arva vendidos en la actualidad son modelos digitales, ya que son más fáciles de usar y, por lo general, más rápidos para localizar a las víctimas.

 

Frecuencias y compatibilidad

  • Todos los DVA hoy en el mercado operan en la frecuencia de 457kHz. Todos son compatibles entre sí y con modelos de doble frecuencia.
  • Los dispositivos de frecuencia dual (2.275kHz y 457kHz) eran comunes hasta 1996, cuando todos los fabricantes hicieron el cambio a los 457kHz. Estos modelos antiguos deben darse de baja porque: 1) tienen un rango menor, y 2) usan resonadores cerámicos que con el tiempo tienen más probabilidades de derivarse de la señal de 457 kHz.
  • Siempre haz una verificación previa al viaje para asegurarte de que todos los arva de tu grupo estén transmitiendo.

¿Cual arva es el indicado para ti?

Tu mejor opción será siempre escoger un arva de 3 antenas que cuente con función de marca, que agiliza mucho la búsqueda en escenarios de víctimas múltiples.

La mayoría de los transistores actuales cuentan con 3 antenas. Esto ofrece la ventaja fundamental de tener 3 puntos de orientación y 3 componentes de señalización. Esto es en parte lo que hace que estos transistores sean mucho más versátiles que los más antiguos de 2 antenas o análogos

Los DVA transmiten con mayor fuerza en el plano en el que está orientada la antena. Por lo tanto, un buscador orientado horizontalmente y una víctima enterrada horizontalmente se alinean mejor. Los transistores avanzados pueden identificar la mejor señal de antena potencial para emparejar más rápidamente la orientación de la víctima y el buscador.

También puedes leer nuestro artículo que habla más extensamente sobre por qué es importante actualizar tu arva.

Características principales en las que te debes fijar

Pantalla de visualización: esta muestra la dirección y la distancia de las víctimas enterradas.

Victimas múltiples/función de marca: salvo pocas excepciones, todos los aparatos nuevos te permiten marcar la ubicación de cada víctima enterrada para que puedas continuar con la búsqueda de otras víctimas.

Refuerzo de audio: algunos modelos proporcionan una guía de búsqueda acústica además de los visuales de la pantalla.

Rango: la distancia dada por el fabricante a menudo representa la alineación / señal óptima de la antena. Los transistores con un rango mayor pueden permitirle captar una señal desde una distancia mayor, pero el alcance aún depende de la orientación del dispositivo que está transmitiendo o víctima con respecto al dispositivo receptor o buscador.

Baterías: utiliza siempre el tipo de baterías recomendado por el fabricante, ya que los tipos de batería afectarán el tiempo de ejecución y la eficiencia del transistor. Nunca ocupes baterías recargables y siempre lee el manual de tu arva.

 

Tecnologías Patentadas

Los principales fabricantes ofrecen cada uno sus propias tecnologías. Estos son algunos ejemplos:

Los DVA Mammut incluyen una frecuencia secundaria, llamada W-Link, que transmite detalles adicionales a otros arva compatibles con W-Link. Según Mammut, las señales de W-Link resuelven mejor los escenarios de múltiples entierros y permiten marcar / desmarcar más rápidamente a las víctimas. Incluso pueden detectar micro-movimientos (por ejemplo, un latido del corazón) de las víctimas enterradas.
Los DVA Ortovox cuentan con tecnología de antena inteligente que dicen «analiza la posición del aparato en una avalancha y cambia automáticamente a la mejor antena de transmisión». En situaciones de entierro vertical, Ortovox afirma que esta tecnología proporciona un 43% más de alcance que otros fabricantes dispositivos.
La tecnología de antenas múltiples de Pieps y BCA te permite realizar una búsqueda fina más rápidamente al maximizar el potencial de cada antena.

¿Qué son los reflectores RECCO?

Los reflectores RECCO® no son transistores ni arvas. Son unidades del tamaño de una tarjeta que algunos fabricantes integran en productos de ski como chaquetas, pantalones, botas, cascos e incluso dentro de los modelos de transistores Ortovox 3+ y S1 +. 

Los reflectores RECCO complementan, pero NO reemplazan, el uso de transistores de avalancha. Tampoco pueden ser detectados por un arva y es necesario contar con un detector RECCO para poder encontrarlos. Estas unidades pasivas reflejan las señales de radio enviadas por las unidades de detección RECCO utilizadas por muchas organizaciones de búsqueda y rescate. Esto puede significar una adquisición más rápida de la posición de una víctima en una avalancha. 

El sistema RECCO ofrece muchos beneficios:

  • El reflector es un elemento pasivo, sin batería que no requiere acción o educación por parte del usuario.
  • Está inserto en el equipo, por lo que es probable que permanezca con la persona enterrada en una avalancha.
  • Cuando se recibe una señal, los detectores RECCO llevan al operador en línea directa a la víctima. Estas señales pueden ser recogidas por buscadores basados ​​en tierra o helicópteros.
  • Las señales RECCO no están relacionadas ni interfieren con las búsquedas de arva, por lo que ambos sistemas pueden usarse en la misma área al mismo tiempo.

 

Esperamos que este articulo te sirva de ayuda al momento de elegir tu arva. Cuéntanos si te gustó.


2 Comments

Mario Guiachetti Valenzuela

24 junio, 2020 at 9:29 am

Estimados, me podrían informar que empresas en Chile tienen arcas para la venta.

    Cordillera Blanca

    24 junio, 2020 at 9:48 am

    Hola Mario.
    Normalmente las tiendas de equipo de montaña venden arvas. En general las encuentras en la sección «seguridad», «nieve», «randonee» o «ski». También es probable que no las encuentres bajo el nombre arva, sino que «balizas», «dva» o «transistores».
    Esperamos que esto pueda ayudarte a encontrarlas.
    Saludos.

Leave a Reply

Calendario Próximos Cursos

  1. AST1 STGO/FARELLONES

    23 septiembre - 24 septiembre
  2. CRS Curso de Rescate en Avalanchas

    1 octubre