Nuestra selección de fijaciones de randonée

  • 2

Nuestra selección de fijaciones de randonée

Ya que hablamos sobre skis en los artículos anteriores, esta semana te dejamos nuestra lista de las fijaciones de randonée más versátiles para esquiar en la Cordillera de los Andes. Nuestros instructores investigaron y pusieron a prueba los modelos que consideraron más relevantes y confiables de los últimos años. Te invitamos a leer sus conclusiones y recomendaciones:

-Luis Santiago Toro

Dynafit – Speed Turn 2.0
Uso recomendado:
 randonée / ski de montaña
Peso (par):
740 gr
DIN:
4 – 10
Pros:
 una fijación muy liviana en la que puedes confiar, hasta hoy nuestra favorita y la que más recomendamos por su solidez, seguridad, excelente desempeño en el ascenso y su bajísimo precio. No se dejen engañar por su apariencia sencilla y minimalista, esta fijación es firme y duradera gracias a su estructura casi completamente metálica. Además sufre pocos problemas de congelación, tiene un buen desempeño en el descenso y es lejos la fijación de randonée más barata por catálogo. Un antiguo diseño más que probado durante décadas (TLT Speed) y que volvió renovado con nuevos materiales. Consideramos que la falta de frenos no es un problema.
Contras:
no es tan fácil cambiar de modo sólo utilizando el bastón.

 

G3 – Ion 10
Uso recomendado: randonée / freerando
Peso (par):
 1.170 gr
DIN:
4 – 10
Pros:
polivalente, se desempeña bastante bien en general. Un diseño intuitivo muy fácil de usar. Más fácil de entrar que las demás fijaciones tech.
Contras: 
un poco delicada, especialmente sus frenos. Es común que tenga problemas de congelación. Fabricación relativamente nueva que aún no ha sido muy probada.

 

G3 – Ion LT 12
Uso recomendado: randonée
Peso (par):
 912 gr
DIN:
5 – 12
Pros:
recomendada para los que se inician en ski randonée por ser una fijación liviana a precio accesible, de uso intuitivo y sencillo. Básicamente una versión simplificada y más barata de las G3 – Ion 10. Consideramos que la falta de frenos en este caso puede ser una ventaja, ya que disminuye los problemas de congelación.
Contras:
pensada para ser una fijación minimalista de ski de montaña, pero no lo es realmente. Un poco delicada. Fabricación relativamente nueva que aún no ha sido muy probada.

 

Dynafit – Radicat ST 2.0
Uso recomendado:
randonée / freerando
Peso (par):
1.198 gr
DIN:
4 – 10
Pros:
la más confiable a nuestro parecer, es sólida, segura, duradera y muy polivalente gracias a su buen desempeño en el descenso y ascenso. Nuestra recomendación para el que busca una fijación de randonée para todo. Sufre muy pocos problemas de congelación y es fácil de usar. Un referente dentro de la industria; esta es una fijación con la que te vas a la segura.
Contras:
los últimos modelos son cada año más pesados.

 

Diamir – Vipec
Uso recomendado: randonée / freerando
Peso (par): 980 gr
DIN: 5 – 12
Pros: la más polivalente por su bajo peso y muy buen desempeño en el descenso. Una capacidad asombrosa de transmisión de fuerza para ser tan liviana. Tiene ajuste DIN certificado tanto en punta como en talón. Puedes hacer todos los cambios de modo sin salir de la fijación.
Contras: a pesar de ser bastante confiable, no la consideramos tan segura como las demás por algunas razones: su sistema DIN en ocasiones se libera con demasiada facilidad al recibir débiles impactos laterales; el modo ski no es fácil de fijar y es una fabricación relativamente nueva que aún presenta cambios relevantes año a año. Tiene muchas piezas delicadas de plástico. Necesitan un ajuste de ancho de pins para cada bota. Más difíciles de poner que las otras fijaciones tech.

 

Marker – Kingping 10
Uso recomendado: freerando / randonée
Peso (par): 1.460 gr
DIN: 5 – 10
Pros: recomendada como una alternativa a las fijaciones más livianas para los esquiadores fuertes que quieren mayor desempeño en el descenso, e incluso como una fijación tech de freeride ocasional. Son muy sólidas, firmes, con excelente desempeño en el descenso y seguras gracias a su valoración DIN certificada.
Contras: un poco pesada. Su sistema de cambio de modo es más lento y necesita obligatoriamente de las manos. Sufre algunos problemas de congelación. No es compatible con algunas botas por lo que algunos modelos necesitan un adaptador para el talón.

 

G3 – Onyx
Uso recomendado: randonée
Peso (par):
1.560 gr
DIN:
6 – 12
Pros:
una de las fijaciones tech más baratas por catálogo. Desempeño bastante bueno en el descenso. Gracias a su sistema de placa base libre puedes ahorrar usando un sólo par de fijaciones intercambiables para varios pares de skis! (debes comprar placas base para cada ski, ver link). Es un diseño antiguo que ha presentado muchos avances en los últimos años. Además es fácil de encontrar usada en Chile, aunque sus últimas mejoras sólo están en las versiones más recientes. 
Contras:
 mucho peso para ser una fijación tech tan básica. Menos sólidas de lo que aparentan. No es fácil cambiar de modo utilizando el bastón.

 

Dynafit – Beast 14
Uso recomendado: freerando
Peso (par): 1.660 gr
DIN: 5 – 14
Pros: muy sólidas, firmes y excelente desempeño en el descenso. Recomendada para esquiadores muy fuertes que buscan sacrificar lo menos posible en el descenso e incluso como una fijación tech de freeride.
Contras: sacrifica parte de la comodidad de las fijaciones tech en el ascenso debido a ser pesada y no tener una posición 100% plana en modo caminata. Se han reportado problemas en el sistema de liberación. Requiere instalar un adaptador en la bota para fijar el talón.

 

Marker – Tour F10
Uso recomendado: randonée / freerando
Peso (par):
1.938 gr (S)
DIN:
3 – 10
Pros:
una de las fijaciones de marco más livianas del mercado y que sigue vigente como una de las mejores alternativas a las fijaciones tech por su confiabilidad. Excelente desempeño en el descenso, incluso una buena opción para el centro de ski. Un sistema de liberación certificado que se adapta a cualquier bota y espesor de suela, incluso bota alpina. Fácil de encontrar usada en Chile.
Contras:
pesada. Es necesario siempre sacarse las fijaciones para cambiar de modo. Sufre muchos problemas de congelación y acumulación de hielo. El punto de pivot está por delante de la punta de la bota, lo que hace el movimiento de caminata menos natural. Las dos barras de su marco son completamente plásticas y pueden ser frágiles en circunstancias muy específicas.

 

Diamir – Scout 11
Uso recomendado:
randonée
Peso (par):
1.780 gr
DIN:
3 – 11
Pros:
una muy buena alternativa a las fijaciones tech, puesto que es la fijación de marco más liviana del mercado y la más cómoda para caminar gracias a su punto de pivot ubicado en la zona de apoyo de la bota (casi tan cómodo como las fijaciones tech). Es uno de los modelos más presentes en el mercado chileno de segunda mano, por lo que es muy fácil de encontrar usada y a muy bajo precio.
Contras:
sigue siendo pesada en comparación a las demás. Sufre muchos problemas de congelación y acumulación de hielo. Muchas piezas delicadas de plástico, entre ellas la parte delantera de la fijación que puede ser frágil bajo ciertas circunstancias. Su desempeño en el descenso es pobre para ser una fijación de marco.

 

Es necesario ser especialmente cuidadoso al elegir en qué taller vas a instalar tus fijaciones, siempre pregunta si tienen la placa original del fabricante. Todas ellas requieren de un trabajo muy preciso de montaje, especialmente las más minimalistas. Te recomendamos NO usar las bases o diagramas de papel adhesivo para instalar las fijaciones en tu casa.

Esperamos que estos consejos te hagan más fácil el trabajo de elegir la fijación precisa para lo que quieres hacer. Coméntanos en Facebook qué te gustaría saber en nuestros próximos artículos!


2 Comments

Jose

2 mayo, 2017 at 1:06 am

Por mi experiencia la Marker F10 ha presentado problemas por debilidad de materiales en la puntera que provocaba una excesiva holgura provocando que la bota se saliera (modelo del 2012).
Espero que las nuevas versiones hayan solucionado ese problema.

    cordill5

    2 mayo, 2017 at 12:09 pm

    Hola José, gracias por tu comentario.
    Efectivamente los primeros modelos de F10 y F12 (años 2011-12) tuvieron varios reportes de debilidad en sus partes plásticas. Los nuevos modelos han cambiado considerablemente la estructura de las punteras y se siguen realizando cambios casi todos los años; y últimamente no hemos visto más reportes sobre fijaciones rotas, salvo el desgaste normal por el uso. Según dice el fabricante, aunque estas fijaciones siguen teniendo partes plásticas, los problemas de debilidad deberían estar solucionados.
    Saludos!

Leave a Reply

Calendario Próximos Cursos

  1. AST1 STGO/FARELLONES

    23 septiembre - 24 septiembre
  2. CRS Curso de Rescate en Avalanchas

    1 octubre