11 Consejos para comprar skis usados
Comprar equipo usado es siempre una excelente alternativa y para ayudarte a tomar una buena decisión te presentamos nuestra guía de 11 consejos para comprar skis usados. En qué fijarse, qué preguntar y todo lo que necesitas saber:
-Luis Santiago Toro
- Antes que nada, siempre averigua e investiga sobre el modelo de ski que te interesa en páginas web especializadas, foros o alguna persona que conozcas con mucha experiencia. Ya sea que te interesa un modelo de pista, all-mountain, freeride, randonée, montaña o una combinación de ellos, lee varias opiniones y pruebas para saber si ese ski es adecuado para el uso que quieres darle y tu nivel de ski. También es esencial conocer el peso, ancho, perfil y el largo que se recomienda para tu estatura y nivel.
- Pregunta cuántas fijaciones se han instalado en ellos. Tres fijaciones con distintos patrones de perforación en un mismo ski es un buen límite, más de eso puede ser demasiado puesto que hay demasiados agujeros, la posición puede estar muy alejada del centro y la probabilidad de un mal montaje es demasiado alta. Si ves varias perforaciones con una separación menor a 5mm entre ellas, significa que no fueron instaladas apropiadamente. Las manchas de pegamento son normales, no les des importancia a menos que veas un exceso de pegamento que forme un montículo que levante la fijación por sobre el ski.

ski con dos patrones distintos de perforación y agujeros distanciados adecuadamente. La línea con el número cero indica el centro del ski
- Lleva una de tus botas, ponla en la fijación y mide al ojo qué tan alejado queda en centro de la suela de tu bota del centro marcado en el ski por el fabricante. Una separación de hasta 2cm casi no debería afectar el desempeño, dale una importancia mayor si ves más de 3cm.
- No te fijes mucho en la estética de la parte superior ni en la apariencia de los adornos y recuerda que algunos rayones superficiales y un poco de polvo es algo muy normal que no va a afectarte.
- Dalos vuelta y míralos a contraluz para observar si existe daño considerables en las bases. Pregunta si es que alguna raya llegó hasta el núcleo y cómo se reparó. Si fue reparado inmediatamente por un experto, entonces puedes confiar que la humedad no haya entrado en la madera de esos skis, de lo contrario, puede haber un daño irreparable.
- Estado de las bases y encerado apropiados: las bases en buen estado son de un color intenso, brillante y los dedos se deslizan fácilmente sobre una finísima capa de cera. Un buen encerado realizado por un experto no deja excesos visibles o gotas de cera sin rebajar en las superficies de contacto del ski. Si por el contrario las bases se ven muy blancas (las que son de color oscuro), tienen apariencia de estar resecas y se sienten ásperas al tacto, significa que les hace falta un buen encerado y una mantención completa. Ten en cuenta que el encerado a mano realizado por un experto llega más profundo en las bases y dura por más tiempo que el encerado de máquina.
- Ten especial atención en el estado de las bases si vas a comprar skis que quieres utilizar para randonée, ya que el pegamento de las pieles tiende a quedar adherido a las bases muy resecas y porosas, lo que consiguientemente hace que la nieve se adhiera a las bases de tus skis ralentizando y dificultando tu descenso.
- Observa que no haya aperturas entre las capas por todo el contorno de los skis, es común encontrar esto en las puntas y colas. Si vez que las capas están separadas en algún segmento, significa que ya hay humedad en la madera y el ski puede estar muy dañado por dentro. Si hay una apertura en el patín del ski o cerca de las fijaciones, entonces el daño es muy grande y ese ski ya no vale la pena.
- Estado de los cantos: un poco de óxido en el metal no es grave y va a desaparecer el día que estrenes tus skis en la primera bajada, pero si hay signos de corrosión, eso indica que los skis están muy descuidados. Un canto torcido a causa de un golpe es un daño severo que debería repararse. Pasa tus uñas por los cantos para probar su filo, si notas que están muy romos tampoco es gran problema y un simple afilado con las herramientas apropiadas lo solucionará. Pregunta cómo se han afilado y si ves que las paredes laterales del ski y las bases están dañadas a lo largo de toda la zona adyacente a los cantos, significa que alguien no los afiló de la manera más adecuada.
- Pregunta quién instaló las fijaciones en ese ski y quién realizó las reparación y/o mantenciones de las bases y cantos (tune-up). Queremos ser muy honestos, en Chile aún es difícil saber qué talleres de ski realizan un trabajo profesional y muchos no entrega resultados de calidad. Lo sabemos por experiencia propia y nos hemos llevado grandes decepciones. Si por ejemplo, las fijaciones fueron instaladas sin la placa original del fabricante, entonces su posición puede resultar desviada; o si no se utilizó la broca adecuada, las perforaciones pueden ser muy profundas y llegar a dañar la base de los skis.
- No le des tanta importancia al año de fabricación o la antigüedad del modelo que te interesa. Si sigues estos consejos y te encuentras con skis que han recibido el cuidado adecuado y una buena mantención, entonces tendrás un excelente par para esta temporada. Ten presente que algunos modelos de ski casi no presentan variaciones de diseño año tras año, salvo alguna disminución en el peso por el uso de nuevos materiales y tecnologías (algo que sí es importante si tu objetivo es practicar randonée). Puedes averiguar sobre esto con una rápida investigación en foros y páginas en Internet.
Esperamos que estos consejos te sirvan de aporte y que nadie te venda gato por liebre. Utilízalos también para saber si tus skis ya necesitan una mantención.
Revisa también nuestra Lista de skis recomendados para ayudarte a elegir un buen modelo.
Coméntanos qué tema te gustaría para nuestra próxima entrega. Saludos a todos!