Cursos 2023

Curso de Avalanchas AST1

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! – LA CERTIFICACIÓN MÁS RECONOCIDA A NIVEL MUNDIAL. Técnicas fundamentales de rescate, tránsito y evaluación de terreno de avalanchas. $250.000

Rescate en Avalanchas

Certificación internacional de rescate. Aprende las técnicas esenciales de rescate en avalanchas, multivíctima y sondeo organizado. $130.000 – INSCRIPCIONES ABIERTAS

!EL INVIERNO SE REACTIVÓ!

CALENDARIO. Revisa nuestras fechas aquí y aprovecha estas grandes nevadas

Te puede interesar

ARTÍCULOS

8 rando-tips para equiparte este invierno


Te dejamos esta serie de tips para que empieces tu temporada de randonée con información y seguridad: 1- Cómo utilizar la correa (leash) de tus fijaciones de randonée Sabías que las correas o leashes que unen las fijaciones a tus botas pueden ser bastante útiles para que las utilices cuando vayas a esquiar a los

Lee más

Las Condiciones de Principio de Temporada


Si hay suficiente nieve para esquiar, hay suficiente nieve para avalanchas. La nieve cae primero en el terreno a más altitud, donde incluso pueden persistir parches de nieve antigua o glaciares que suavizan el terreno, es justo ahí donde las condiciones para esquiar son mejores y donde se forman las primeras cascadas de hielo o

Lee más

Cómo elegir un buen arva


Si pasas tiempo practicando esquí, snowboard o raquetas de nieve en el fuera de pista y/o en la montaña, tú y cada uno de tus amigos deben llevar  tres artículos vitales: un arva (aparato de rescate de víctimas de avalancha), también llamados DVA (detector de víctimas de avalanchas) o «transistor»; una sonda; y una pala.

Lee más

Cómo elegir tus Pieles de ski randonée


Consejos para elegir tus pieles de ski Es fácil quedarse atrapado pensando en el modelo de botas, skis o fijaciones, pero siempre pasamos por alto una parte fundamental de la ecuación: Las Pieles ¿Donde esquías regularmente?, ¿qué tan seguido sales? y ¿qué prefieres: pieles durables, necesitas buena tracción o priorizas el deslizamiento? ¿qué tan rápido

Lee más

Cinco Pasos para estar Seguro


Cinco Pasos para estar Seguro ¡Antes de Salir! 1 Equípate Lleva siempre ARVA, pala y sonda cuando esquíes fuera de pista para encontrar un compañero enterrado y/o ser encontrado. Lleva siempre tu ARVA en el cuerpo y encendida. Considera usar una mochila airbag para aumentar tus posibilidades de sobrevivir en una avalancha. Practica con tu

Lee más

¿Quieres empezar a randonear?


¿Te interesa el ski randonée y no sabes por dónde empezar?  ¿Te gustaría probar la sensación de caminar con skis por la naturaleza, subir un cerro y después bajar esquiando alejado de los centros de ski? El Rando Camp es tu oportunidad para iniciarte en este increíble deporte en plena montaña y con total seguridad

Lee más

Por qué deberías actualizar tu arva


Imagina a tu mejor amigo bajo el depósito congelado de una avalancha y tú lo estás buscando con tu arva. Ya han pasado algunos preciados minutos y te sigues dando vueltas alrededor de la superficie del depósito de la avalancha porque tu dispositivo de rescate antiguo funciona mal, puede estar dañado y no es confiable.

Lee más

Nuestra selección de fijaciones de randonée


Ya que hablamos sobre skis en los artículos anteriores, esta semana te dejamos nuestra lista de las fijaciones de randonée más versátiles para esquiar en la Cordillera de los Andes. Nuestros instructores investigaron y pusieron a prueba los modelos que consideraron más relevantes y confiables de los últimos años. Te invitamos a leer sus conclusiones y recomendaciones: -Luis Santiago Toro Dynafit – Speed Turn

Lee más
skis usados

11 Consejos para comprar skis usados


Comprar equipo usado es siempre una excelente alternativa y para ayudarte a tomar una buena decisión te presentamos nuestra guía de 11 consejos para comprar skis usados. En qué fijarse, qué preguntar y todo lo que necesitas saber: -Luis Santiago Toro Antes que nada, siempre averigua e investiga sobre el modelo de ski que te interesa en

Lee más

Nuestra lista de skis recomendados


  La gran variedad de modelos, precios, nuevas tecnologías, diseños y marcas de skis en el mercado, hace difícil encontrar el ski que necesitas. Más aún si consideramos que en nuestra realidad de Chile aún existe poca variedad en equipos de randonée y all-mountain, los precios son altísimos en las tiendas, el envío de compras online desde el

Lee más

Material de estudio para el invierno


Pronto llegará el ansiado invierno y nada mejor que una buena lectura para la espera. Mantenerse actualizado y recordar lo aprendido es una buena manera de evitar riesgos en la montaña y adquirir los nuevos conocimientos que surgen cada año. Algunos títulos que te recomendamos: Backcountry Avalanche Awareness – Bruce Jaimeson (puedes obtener la versión

Lee más

Otro buen curso AST1


Este fin de semana terminó nuestro segundo curso AST1. Felicitaciones a nuestros cinco nuevos estudiantes que obtuvieron la Certificación de Avalanche Canada AST1. A disfrutar la temporada con seguridad en terreno de avalanchas. Gracias a todos ustedes por la buena onda y ganas de aprender. Tal como dijo nuestro alumno Coto Labrín: «Con la certificación ATS1 Avalanche Canada

Lee más

Las 5 banderas rojas de la nieve


Abre los ojos y mantente con vida en la nieve: usando las 5 banderas rojas. ¿Has escuchado de las 5 banderas rojas? Las banderas rojas son pistas visuales que son signos potenciales del peligro de avalanchas. Como en Chile no tenemos aún Boletines de Peligro de Avalanchas (BPA), usa estas técnicas de observación para poder

Lee más
Randonee

Cómo esquiar 4 tipos de nieve fuera de pista


Cómo esquiar 4 tipos de nieve fuera de pista A la hora de descender, a diferencia del ski alpino, en donde nos encontramos con nieves trabajadas y pisadas, y con condiciones más o menos homogéneas y estables, en el ski randonée nos enfrentamos a diversos tipos de nieve: venteadas, costras, polvo, primavera, duras o pasos con extrema dificultad

Lee más
Randonee

Toma un curso de avalancha


Puedes estar en terreno de avalanchas y ni siquiera saberlo. Puedes estar en terreno de avalanchas y ni siquiera saberlo. Infórmate, entrénate y certifícate. Sal a esquiar y a practicar randonée con seguidad. No te expongas a ti ni a tus compañeros a riesgos innecesarios. Visita nuestra página de Facebook facebook.com/CordilleraBlancaChile You may be in

Lee más